Catedral de San Felipe.
La Catedral de San Felipe es una construcción religiosa edificada en 1973. Antes de la catedral existía un antiguo templo erigido de acuerdo a la época colonial. La obra arquitectónica actual fue realizada por el Arquitecto Erasmo Galvani.
Posee una forma cuadrada y tres plantas distribuidas entre la planta baja que se conforma por una sola nave en cuyo centro se encuentra el altar mayor y las otras dos plantas funcionan como la residencia de sacerdotes, ancianos y visitantes. Su capacidad es de 800 personas cómodamente sentadas.
Cuenta además con la capilla del altísimo que se ubica en el altar pero a la vez queda independiente de la nave, teniendo acceso directo a la sacristía con capacidad de 40 personas y facilita la entrada diaria de los fieles que visitan la parroquia.
En el centro se encuentra un cristo de 8 metros de alto, además el interior de la nave está dotado más de 200 metros cuadrados de vitrales diseñados por los artistas venezolanos Luis Guevara Moreno y Guillermo Márquez. El vidrio que se utilizó es francés, de una pulgada de espesor los cuales conforman vitrales de imágenes religiosas y diseños abstractos.
La Fachada es característica de la arquitectura del siglo XX. Tiene una estructura constituida por perfiles cilíndricos y prismáticos de concreto. El piso es de piedras de mármol cortadas de color gris y negro. Es un testimonio de la evolución que ha alcanzado la arquitectura y la ingeniería de nuestro país. Fue inaugurada el 7 de Julio de 1973.